La App SILOE Autocontrol Piscinas, nace con el objetivo de dar respuesta a las exigencias que establece el Real Decreto 742/2013 en piscinas de uso colectivo, de una forma automatizada, rápida y sencilla. Además de automatizar la subida del informe anual a la aplicación SILOE del Ministerio de Sanidad.
Este Real Decreto obliga al titular de la instalación a llevar a cabo una serie de registros relacionados con las mediciones de autocontrol, análisis de laboratorio, gestión de incidencias y medidas correctoras adoptadas, preferentemente en soporte informático.
Por ello, desde Autocontrol Piscinas llevamos varios años asesorando a responsables de instalaciones, tanto públicas como privadas, para ayudarles con el cumplimiento de la normativa de la manera más efectiva. En 2017 hemos dado un paso más con la creación del Software SILOE Autocontrol Piscinas que os presentamos en este post.
SILOE Autocontrol Piscinas es un software alojado en la nube creado para la gestión global de todo tipo de instalaciones con piscina con el objetivo de simplificar procesos, ahorrar tiempo y dar cumplimiento a las exigencias del Real Decreto 742/2013.
No requiere de instalación, el cliente puede empezar a utilizar el Software desde el preciso momento en que contrata el servicio con Autocontrol Piscinas.
Además, dispone de una App para dispositivos móviles, adaptada a los sistemas operativos Android e IOS, que permite la utilización del Software en tablets y teléfonos móviles, incluso sin conexión a internet.
Tanto el Software como la App, disponen de menús sencillos y navegación intuitiva para facilitar su utilidad y manejo a todos los usuarios.
Permite jerarquizar el acceso, con distintos permisos de uso para diferenciar las actividades a realizar por el administrador y por los distintos operarios de la instalación.
FUNCIONES DE LA APP SILOE AUTOCONTROL PISCINAS
1. Mediciones diarias de Autocontrol: toma de mediciones diarias para el control del agua y el aire según exigencias del Real Decreto 742/2013. Sustituye el libro de registro en papel. Permite realizar mediciones sin conexión a internet a través de la App.
- Valores en verde: dentro de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad
- Valores en amarillo: fuera de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad, no supone cierre del vaso.
- Valores en rojo: fuera de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad, supone cierre del vaso.
2. Análisis mensuales de laboratorio: registra mensualmente las analíticas de laboratorio correspondientes a cada vaso.
- Valores en verde: dentro de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad
- Valores en amarillo: fuera de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad, no supone cierre del vaso.
- Valores en rojo: fuera de los parámetros exigidos por el Ministerio de Sanidad, supone cierre del vaso.
3. Generación de gráficas de comportamiento histórico: permite visualizar el comportamiento histórico que ha sufrido cada vaso para cada uno de los parámetros que se recogen en la legislación 742/2013 en forma de gráfico lineal.
4. Generación automática del informe anual de resultados exigido por el Ministerio de Sanidad: crea automáticamente el archivo XML con los resultados anuales de la instalación para subirlo a la aplicación SILOE del Ministerio de Sanidad.
5. Creación y gestión de incidencias: permite registrar incidencias detectadas en cualquier área de la instalación (tratamiento del agua, mantenimiento, seguridad y buenas prácticas, control del agua, limpieza y desinfección, control de plagas), así como sus causas y medidas correctivas adoptadas.
6. Generación automática de alarmas: se generan alarmas automáticamente en caso de que se detecte que un vaso no ha registrado ninguna medición durante todo el día o en caso de que en un vaso se registren mediciones fuera de los rangos establecidos por el Real Decreto 742/2013.
Las alarmas son configurables y advierten a los responsables de la instalación mediante correo electrónico del estado de las piscinas.
7. Notificaciones App: el administrador puede enviar notificaciones a operarios y otros administradores de la instalación. El notificado recibe un aviso en su dispositivo móvil.
8. Envío de emails: el administrador puede enviar emails a operarios y otros administradores de la instalación para que reciban los mensajes en su buzón de correo electrónico habitual.
9. Gestor documental: guardado de todos de los protocolos, planos, fichas de productos, etc. de manera digitalizada y siempre disponible.
10. Punto digital de información al público: el artículo 14 del Real Decreto 742/2013 exige que exista un lugar de información al público accesible y fácilmente visible.
¿Qué ve el usuario?
- Mediciones: vista rápida de los registros de calidad de agua y aire que exige la normativa, así como la fecha, hora y vaso donde se ha tomado la muestra.
- Documentación pública: en la pantalla de mediciones, al pinchar sobre el botón verde, el usuario visualizará los documentos que pongas a su disposición como normas de la piscina, teléfonos de emergencia, material para la prevención de lesiones y cualquier otra información que creas conveniente.
¿Cómo puede acceder el usuario?
1.- Pantalla pública: a través de una pantalla puedes mostrar a los bañistas de manera actualizada las mediciones de agua y aire. Si no dispones de una pantalla, siempre puedes descargar e imprimir un documento PDF.
2.- Lectura de código QR: también se pueden poner códigos QR para que los bañistas los capturen y así visualizar los parámetros de calidad de agua y aire.
3.- Enlace web: podrás incluir en la página web o en las redes sociales el enlace directo a las mediciones, así los bañistas podrán conocer la calidad del agua y el aire desde cualquier lugar.
11. Sube automáticamente el informe SILOE a el Ministerio de Sanidad a final de cada año.
12. Muchas funciones más: estamos en continua evolución y mejoramos el sistema día a día para dar respuesta a todas tus necesidades. Descubre todas las funciones al completo probando nuestra DEMO.
BENEFICIOS PARA SU INSTALACIÓN
- Olvida el laborioso trámite de subir el informe SILOE a el Ministerio de Sanidad
- Cumplimiento de la normativa vigente de forma automatizada y efectiva
- Evitar posibles expedientes sancionadores por incumplimiento
- Certifica el cumplimiento de las normas en tiempo y forma
- Mejora la gestión y eficiencia de la instalación incrementando la sencillez y rapidez en los procesos
- Evita la carga de documentación en papel para controlar todos los registros anuales
- Mejora el estado higiénico-sanitario de las piscinas
- Añade valor a la instalación, al disponer de un sistema de control y gestión de alarmas e incidencias en tiempo real
- Facilita la realización de actuaciones preventivas
- Ahorra en costes directos e indirectos al facilitar las tareas del personal dependiente de la instalación