Es habitual que se tiendan a confundir diferentes conceptos como son la desinfección, la filtración y la limpieza del agua de las piscinas, puesto que visualmente no vemos más que la suciedad o la turbidez del agua así como el color, debemos tener presente que se utilizan diferentes elementos ya sea para desinfectar el agua, limpiarla o filtrarla. Que las piscinas cuenten con una óptima calidad del agua es fundamental para evitar problemas de salud. A menudo creemos que el agua del vaso, en apariencia limpia, es óptima para el baño y puede no ser así por lo cual es muy importante la desinfección del agua de las piscinas.
El primer llenado
Cuando se realiza el primer llenado de una piscina, y se usa agua de red, ésta ya ha sido tratada, por lo que está libre de patógenos. Por tanto nuestro objetivo es mantener en el tiempo la calidad de ésta.
Las piscinas, y aún más al aire libre, reciben microorganismos por múltiples vías. Cuando nos bañamos dejamos restos orgánicos (sudor, mucosas,…) e inorgánicos (cremas, protectores solares, contaminación atmosférica). Este hecho provoca que el agua de la piscina sea un caldo de cultivo ideal para todo tipo de algas y hongos. El agua, aunque transparente y clara, contiene todos estos microorganismos, por lo que es necesaria una correcta desinfección de piscinas.
En el mercado disponemos de una gran variedad de sistemas de desinfección para las piscinas, pero en realidad, todos ellos funcionan de la misma manera, o tienen la misma finalidad.
Una parte del desinfectante utilizado se consume al destruir los contaminantes. El resto permanece como residual, preparado para actuar contra todos aquellos nuevos contaminantes que se introducen a través del viento, los bañistas, etc. A este residual de desinfectante se le llama residual libre. Para asegurar una buena desinfección del agua de la piscina debe mantenerse un nivel de desinfectante residual libre entre una y dos partes por millón (ppm).
El consumo de los desinfectantes de piscinas varía con la temperatura, la incidencia solar, el número de bañistas y la polución. Por esta razón, es preciso analizar el nivel desinfectante diariamente con la ayuda algún sistema que nos indique estos valores al menos durante tres veces al día.
Diferentes tratamientos y sistemas de desinfección del agua de las piscinas. Ventajas y desventajas de cada uno de ellos.
Se dividen en dos apartados:
1. Sistemas manuales
2. Sistemas automatizados
Si necesitas más información relativa a los productos químicos para piscinas en Autocontrol Piscinas encontraras a los mejores profesionales, nosotros te ayudamos a buscarlos y que tengas el mejor servicio.