Formación Protocolo Autocontrol Piscinas y SILOE Lanzarote y Fuerteventura

Autocontrol Piscinas SILOE Piscinas Lanzarote y Fuerteventura

El pasado jueves 26 y viernes 27 de Octubre se celebró en Puerto del Carmen (Lanzarote) y Puerto del Rosario (Fuerteventura) respectivamente, una Jornada de formación orientada a titulares y responsables de piscinas de uso público en la isla.

Las sesiones ofrecieron herramientas teórico-prácticas a directores de hoteles, jefes de mantenimiento, gerentes de instalaciones acuáticas y técnicos deportivos municipales para mejorar la calidad y los procedimientos de control de sus piscinas.

 

Los contenidos se estructuraron en 4 bloques diferenciados y estrechamente conectados entre sí. Dichos bloques fueron los siguientes:

Normativa de Piscinas de uso Público aplicable en las Islas Canarias

Formacion Autocontrol Piscinas SILOE Fuerteventura

Hicimos una revisión detallada del articulado del Decreto 212/2005 (con las modificaciones introducidas por el Decreto 119/2010, de 2 de septiembre) de ámbito autonómico y del Real Decreto 742/2013 de ámbito nacional.

Hay que tener en cuenta que ambos están actualmente en vigor y son complementarios, por lo que es necesario conocerlos a fondo. Siempre prevalecen los valores más restrictivos.

¿Cómo hacer un Protocolo de Autocontrol para piscinas?

En el Decreto autonómico 212/2005 ya hablaba de la necesidad de contar con un «Programa de Autocontrol», pero no detallaba en exceso qué puntos debía tener ni el contenido de los mismos. La novedad que aporta el Real Decreto 742/2013 es que nombra los capítulos mínimos y dice que tiene que ser un protocolo EXCLUSIVO de cada piscina y que se debe renovar con periodicidad según proceda. Desde Autocontrol Piscinas recomendamos renovarlo al menos 1 vez al año.

En las jornadas formativas, enseñamos paso a paso cómo realizarlo siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y aportando nuestra experiencia en la redacción e implantación de Protocolos de Autocontrol desde el año 2015 en diversas comunidades autónomas.

Si tienes interés en saber cómo se realiza un Protocolo de Autocontrol para piscinas de uso público, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 983044047 / 696588712 o escribiendo a info@autocontrolpiscinas.es .

Obligaciones sistema SILOE Piscinas del Ministerio de Sanidad

Anualmente, todo titular de una piscina de Tipo 1 (El las que el baño es su actividad principal como piscinas públicas, piscinas de ocio, parques acuáticos o Spas) o de Tipo 2 (El baño es un servicio complementario a la actividad principal como en hoteles, campings, colegios, centros terapéuticos) tiene que realizar un informe de los registros que han llevado durante la temporada de baño y subirlo a SILOE, el sistema nacioal de registro de piscinas del Ministerio de Sanidad.

En la sesión formativa explicamos cómo hacer una subida de datos a SILOE de forma manual y analizamos los problemas que continuamente tiene este sistema:

  • El acceso es complejo, solo permite a través de firma digital.
  • Nos solicita los valores máximos, mínimos, medios y días de incumplimiento de cada uno de los parámetros del control del agua y el aire. El problema surge a final de cada temporada cuando tenemos que hacer un análisis de todas las mediciones que hemos realizado y detectar uno por uno cuáles han sido los resultados.
  • Cuando grabamos los datos de forma manual, en ocasiones el sistema se queda colgado y nos obliga a repetir el proceso.
  • No genera un resguardo de que los datos se han subido correctamente.
  • Cada vez que tenemos una medición con valores fuera de rango permitido, tenemos que registrarlo como un día de incumplimiento. No permite diferenciar por mediciones dentro de un mismo día.
  • Y muchas más que no vamos a detallar porque necesitaríamos un post dedicado en exclusiva…

Pormacion Autocontrol Piscinas SILOE Lanzarote

Funciones SILOE Autocontrol Piscinas. Automatización de los controles e incidencias de tu piscina.

En la Consultora Autocontrol Piscinas estamos especializados en aportar soluciones a titulares y gerentes. Siendo conscientes de los problemas que genera en el sector las exigencias del Ministerio de Sanidad a través de SILOE, hemos desarrollado la APP SILOE AUTOCONTROL PISCINAS para facilitar al máximo esta tarea.

Los asistentes conocieron las funciones de nuestro novedoso software online y aprendieron a utilizarlo. Entre las funciones principales que vimos están:

  • Mediciones diarias de Autocontrol y mensuales de laboratorio.
  • Generación de gráficas de comportamiento histórico.
  • Generación automática del informe anual de resultados SILOE.
  • Creación y gestión de incidencias.
  • Generación automática de alarmas.
  • Comunicación interna entre responsables de mantenimiento y operarios.

Si tú también quieres conocer a fondo esta herramienta que te ayudará a cumplir con SILOE y tener automatizados los controles de tu piscina, podrás solicitar tu demo y encontrar toda la información en este enlace: APP SILOE AUTOCONTROL PISCINAS

 

La organización y desarrollo de estas jornadas fue gracias a la colaboración de las siguientes entidades:

acagede logo

logotipo_cabildo_fuerteventura

logo ayto_puerto del Rosario

Logo Fariones Lanzarote

Siloe Autocontrol PiscinasPara más información sobre nuestros servicios y de próximas formaciones, te atenderemos encantados en el 983044047 / 696588712 o en info@autocontrolpiscinas.es

 

Comparte este artículo

Artículos relacionados