Quieres descubrir las piscinas naturales más bonitas de España, viaja con nosotros por la Peninsula y te asombraras de lo que es capaz de hacer la naturaleza.
Top 10 de las mejores piscinas naturales
La Fontcalda
Una de las mejores piscinas naturales es la de La Fontcalda en Gandesa, Tarragona, es una buena representación de los sistemas naturales de la montaña mediterránea catalana. El interés geomorfológico se localiza en el profundo congosto creado por el río Canaletas, este río se estrecha por un cañón de piedras y rocascreando una serie de piscinas naturales que parece que se han excavado artificialmente en la roca.
El playa de la Fontcalda es una sorpresa para los senderistas, el agua tiene una temperatura agradable que alcanza los 38 grados, conocida popularmente como la Fuente de los Chorros. Las aguas de este manantial son famosas por contener sulfato magnésico, cloruro sódico y carbonato cálcico, por lo cual este manantial contiene propiedades de lo más saludables.
Aniol d’Aguja
La piscina natural de Aniol d’Aguja en la comarca de La Garrotxa, Girona, también es una de las mejores y más tranquilas piscinas naturales. Esta localizada dentro del parque natura y rodeada de un paraje incomparable, para poder llegar hay una camino de unas dos horas y media, pero el esfuerzo y paseo merezen la pena.
Al llegar podemos ver una pequeña cascada que desemboca en la piscina natural dandole un aspecto todavía más tranquilo y singular. Al ver el lugar nos sentiremos transportados a uno de los paisajes más increibles y exoticos de la zona.
El Charco Azul
Las piscinas naturales de El Charco Azul en San Andrés y Sauces, Isla de La Palma, son un complejo de tres piscinas, una grande para adultos, una piscina infantil y una pequeña cala de piedra volcanica conocida como El Charco de las Damas.
Al igual que ocurre con este tipo de parajes necesitaras un momento para darte cuenta la belleza del paisaje y del entorno que cobija a estas piscinas naturales. Gozan de todo tipo de servicios y constituyen una de las zonas principales de baño del norte de la isla de La Palma, siendo reconocida con el galardón Bandera “Ecoplayas” durante dos años consecutivos (2013 y 2014).
La Maceta del Hierro
Después de hablar de El Charco Azul, la piscina natural La Maceta del Hierro en El Golfo, Isla de El Hierro, concretamente se conoce cómo La Maceta a las tres piscinas naturales ubicadas en la costa las cuales han sido perfectamente acondicionadas para el baño. Ubicada en el norte de la isla, sus charcos de diferentes dimensiones están protegidos del oleaje y se han convertido en referente insular de esta oferta.
Es un mirador al infinito con una piscina natural integrada y además está zona cuenta con un merendero acondicionado para hacer parrillas y asaderos.
Pou Clar d’Ontinyent
Pou Clar o pozo claro es un ejemplo de los muchos secretos que guardan infinidad de pueblos en España. En Ontinyent, término de la provincia de Valencia, nace el río Clariano donde encontrase las piscinas naturales de Pou Clard. El río ha conformado unos metros más allá pozos de agua cristalina a fuerza de pulir y horadar la roca. En coche, puedes llegar a través de la CV-81, entre Ontinyent y Bocairent, y tomando el desvío hacia Fontanars del Alforins..
Agaete
El lugar donde se encontraban las antiguas salinas son hoy unas piscinas naturales frente al mar. El agua lleva un flujo constante, las piscinas se llenan o vacían según place a la marea. Una piscina natural con tubos volcánicos para toda la familia. A cinco minutos en coche, el pueblo y su fama etnográfica rematan un castillo que no es de arena, sino de espléndida agua salada.
Cantonigrós
El nombre hace referencia al hueco que forma la roca. El lugar se suele visitar por dos motivos: por el Festival Internacional de Música (en julio) y por el paraje de La Foradada, y claro por su piscina natural que es muy bonita. A su lado, una cascada de 15 m crea, con un juego de luces, un ambiente muy especial al que acceden personas de todas las edades.
La Garganta de los Infiernos
Esta piscina natural se encuentra en el Valle del Jerte , entre la Sierra de Tormantos, la vertiente sur de la Sierra de Gredos y del río Jerte. El entorno de la Garganta de los Infiernos es precioso y de una gran riqueza natural, con numerosos saltos de agua y cascadas en sus innumerables arroyos y riachuelos que forman una red de afluentes sobre la garganta principal. El acceso a la Garganta de los Infiernos se hace a través de una ruta cuyo plano se facilita en el Centro de Interpretación de la reserva natural.
Los Charcones
Las piscinas naturales de Los Charcones conforman un paraíso de relajación. Estas piscinas de agua salada tienen el acceso un tanto complicado pero merece la pena descubrir este enclave de la isla. Situada entre Playa Blanca y Las Salinas de Janubio, hay diferentes pozas de aguas cristalinas, unas más profundas que otras, para hacer las delicias a toda la familia.
Fuentes del Algar
Las fuentes del río Algar constituyen un paraje natural con un elevado grado de conservación de la riqueza ecológica. Este paraje es un auténtico parque temático sobre la importancia del agua como recurso ecológico, económico y cultural. Es un lugar perfecto para un respiro de los días de playa de la costa alicantina. Esta bonita piscina natural ha alcanzado fama gracias a sus cascadas y tolls (remansos de agua o piscinas). De aguas tonos turquesa.
Y ahora a que estas esperando para coger el coche e irte a visitar estas preciosas piscinas naturales.
Si necesitas más información relativa a la construcción de piscinas naturales en Autocontrol Piscinas encontraras a los mejores profesionales, nosotros te ayudamos a buscarlos y que tengas el mejor servicio.