La matronatación o natación para embarazadas en piscina es una de las actividades físicas recomendadas para este período en la vida de la mujer debido a sus múltiples beneficios. A través de esta práctica, la futura mamá estará mejor preparada para el momento del parto, y logrará recuperarse más rápidamente después del alumbramiento.
Autocontrol Piscinas entrevista a Mariela Villar, fundadora de EMBARAZO ACTIVO®, una institución dedicada a la actividad física durante el embarazo y el post parto, con el fin de que las mujeres embarazadas lleguen en óptimas condiciones tanto físicas como emocionales al momento del parto. Actualmente operan en España y Argentina.
Autocontrol Piscinas: ¿Qué beneficios tienen los programas de natación para embarazadas en piscinas?
Mariela Villar: Permiten a la embarazada acondicionar el cuerpo de manera integral consiguiendo pasar el periodo de gestación con menores dificultades. El medio acuático se transforma en el ideal, debido a que la futura mamá fortalece sus músculos, favorecida por la capacidad de flotación e ingravidez que proporciona el agua.
AP: ¿ Trabajar en piscina aporta mayores sensaciones de bienestar respecto al trabajo en seco?
MV: La opción de trabajar en el medio acuático conecta a la futura mamá con un bienestar particular, debido a que moverse dentro de este ámbito la ayuda a sentirse más liviana y a la vez más segura y sostenida. De esta manera, logra movimientos más libres, y sus desplazamientos son menos exigentes.
AP: ¿Cómo influye la temperatura del agua en la piscina?
MV: La temperatura elevada del agua de la piscina colabora con la flexibilidad, porque los músculos en un elemento líquido y a temperatura agradable se pueden relajar mejor y están más aptos para estirarse sin correr el riesgo de sufrir lesiones. Asimismo, el agua templada en la piscina puede favorecer notablemente la relajación de la mamá por su efecto sedante.
AP: ¿En qué casos es más recomendable el trabajo con embarazadas en piscina?
MV: La realización de actividades acuáticas son sumamente recomendables en embarazos múltiples o, si durante la gestación se produjo un excesivo aumento de peso.
AP: ¿ Qué características y beneficios tienen los ejercicios para embarazadas en piscina?
MV: Los ejercicios de natación para embarazadas en piscinas están orientados a tonificar columna, pectorales y piernas, así como el suelo pélvico. La distensión de la columna y las articulaciones, el alivio de peso, y el aumento de flexibilidad promueven la libertad de movimientos dentro del medio acuático y son algunas de las características beneficiosas que reúne la natación para embarazadas. De esta manera, la embarazada se siente más ágil y activa.
Por otro lado, esta práctica colabora en la activación de la circulación sanguínea, ayudando a prevenir retención de líquidos, calambres, varices, y garantiza una óptima oxigenación.
Todos estos beneficios físicos repercuten en una actitud psicológica más positiva, fomentando la relajación. La natación para embarazadas es una actividad física completa porque no sólo proporciona estos beneficios sino que permite relajar las zonas más sobrecargadas durante el embarazo, y corregir de esta manera, las posturas incorrectas que adoptan las futuras mamas, a medida que avanza el embarazo.
AP: ¿Qué tipo de atención recomiendas? ¿Grupos reducidos o clases colectivas?
MV: La atención debe ser de tipo personalizada, y la clase debe organizarse en grupos reducidos. Esta característica, además, promueve la interacción y la contención emocional entre pares. Lo ideal es que la práctica de actividades acuáticas se realice dos, tres veces por semana, una hora por vez. La actividad debe ser tranquila con intensidad leve a moderada, y su incremento, paulatino, gradual.
De esta manera, la mamá activa no sólo desarrollará una óptima condición psicofísica, sino que en el post-parto recuperará mucho más rápido su estado anterior al embarazo.
Desde Autocontrol Piscinas recomendamos siempre trabajar con los mejores profesionales. En este caso, te invitamos a ponerte en contacto con Mariela Villar y su equipo de trabajo. Te ofrecerán una atención personalizada desde el primer momento. Para contactar con EMBARAZO ACTIVO®, puedes visitar www.embarazoactivo.com
Y si acabas de ser madre, no te pierdas nuestro post Aquaticidad o por qué los bebés deben ir a la piscina, y descubre los beneficios de que los recién nacidos aprendan a nadar.
Te invitamos a acceder a nuestro directorio de empresas donde podrás contactar y solicitar presupuesto de manera totalmente gratuita.