Normas piscinas comunitarias Madrid

Nombre de la Empresa

Normas piscinas comunitarias Madrid. Las piscinas comunitarias tienen que cumplir una serie de exigencias para garantizar la seguridad de los bañistas. Estas exigencias se aplican a las comunidades de vecinos con piscina que tengan más de 30 viviendas y localizadas en la Comunidad de Madrid.

Al mismo tiempo los usuarios de la piscina deben cumplir también una serie de obligaciones para garantizar el buen uso de la zona común. En este post vamos a hacer referencia a todas las normas y obligaciones que  establece la Comunidad de Madrid para poder abrir las piscinas de forma segura.

Exigencias Normas piscinas comunitarias Madrid

  • Disponer de un socorrista con conocimientos en primeros auxilios siempre presente durante el horario de baño. En el caso de piscinas que midan entre 500 y 1.000 m² o que tengan dos piscinas y la separación entre una y otra no permita una vigilancia eficaz, deberá haber dos o más socorristas.
  • Contar con elementos para ayudar al rescate, como perchas y salvavidas.
  • Tener un botiquín en un lugar visible y señalizado, así como un teléfono y un listado visible con información de servicios de urgencia.
  • Si las piscinas miden en su totalidad entre 500 y 1.000 m², deben contratar a un ATS/DUE o un médico de forma permanente. Si miden más de 1.000 m², las dos figuras son obligatorias de forma permanente. En ambos casos, se debe disponer del material necesario para asistir a un herido, si se da la situación.

La propia piscina y los elementos de su alrededor tienen que ajustarse a estos requisitos:

  • Tener expuestas las normas de régimen interno de uso de la piscina en lugar visible.
  • La altura máxima para las piscinas de adultos debe ser máximo de tres metros. La de las piscinas infantiles para menores de seis años no puede superar los 0,60 metros.
  • Los trampolines están prohibidos. Solamente se permite la instalación de toboganes, que no molesten, que no tengan juntas o solapas que puedan dañar al usuario y que estén situados en zonas debidamente acotadas.
  • Debe haber aseos diferentes para cada sexo, con agua corriente potable, dosificador de jabón, toallas mono uso o secador de manos y papel higiénico.
  • Para acceder a la zona del vaso, se debe pasar obligatoriamente por piletas con duchas.
  • En total debe haber un mínimo de dos duchas alrededor de la piscina.
  • El paseo que rodea la piscina tiene que medir al menos un metro de ancho, así como estar construido libre de impedimentos y con materiales antideslizantes, ya que está pensado para andar con los pies descalzos. No se permiten canalillos o lavapiés alrededor de la piscina
  • La zona de la piscina tiene que tener papeleras y ceniceros distribuidos por todo el recinto, en una cantidad adecuada para el número habitual de asistentes.
  • El almacén de productos químicos y la instalación de tratamiento de agua estarán en lugares inaccesibles para el usuario.

Para el mantenimiento y funcionamiento de la piscina, es necesario:

  • Una persona técnicamente capacitada, que sea responsable del correcto funcionamiento de la instalación.
  • Un Libro de Registro Oficial, a disposición de los usuarios, donde se anoten dos veces al día datos como el PH, el desinfectante utilizado, la lectura del contador de agua depurada, etcétera.
  • Depurar el agua de los vasos a diario y de forma continua al menos durante el horario de apertura, con los procedimientos adecuados.
  • Tener los puntos de sistema de aspiración por fondo, si los hay, debidamente protegidos para evitar accidentes.
  • Cuando la piscina no esté en funcionamiento, el vaso tiene que estar cubierto o vallado para evitar que se estropee y que alguien pueda caerse en él.
  • Es obligatorio vaciar los vasos totalmente al menos una vez en la temporada.

Normas piscinas comunitarias Madrid. Obligaciones para el usuario: 

  • Ducharse antes de entrar en la piscina
  • No comer en la zona de baño, entrar con calzado de calle o introducir animales.
  • No se puede utilizar la piscina cuando no esté presente el socorrista, es decir fuera del horario de apertura.

Fuente: Madrid.org

Más información y ayuda Autocontrol Piscinas

Puede ampliar toda esta información sobre Normas piscinas comunitarias Madrid consultando el Decreto 80/1998 y el Real Decreto 742/2013 por el que se establecen las condiciones higiénico sanitarias para las piscinas de uso colectivo.

Para cualquier necesidad en tu piscina, puedes ponerte en contacto con nosotros o solicitar presupuesto gratis y sin compromiso. Estaremos encantados de ayudarte.

Comparte este artículo

Artículos relacionados