Desde la entrada en vigor del Real Decreto 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas de uso colectivo en España, todos los titulares de instalaciones acuáticas tienen que contar con un Protocolo de Control de Plagas en piscinas.
El Protocolo de Control de Plagas en piscinas, constituye el sexto punto de los requisitos mínimos con los que tiene que contar el Protocolo de Autocontrol de la misma. La inspección previa de las instalaciones, el diagnóstico y la implantación deberá ser realizado por una empresa especialista acreditada.
Desde Autocontrol Piscinas, te mostramos los puntos clave que tiene que cumplir la empresa que contrates para cumplir con la legislación vigente en materia de control de plagas y cumplir con los requisitos que nos marca el Real Decreto 742/2013.
Requisitos implantación Protocolo de Control de Plagas en piscinas
Para la implantación del Protocolo de Control de Plagas en piscinas, la empresa encargada llevará a cabo siempre el siguiente procedimiento:
A. Diagnóstico de situación
- Identificación de la plaga que está afectando a la instalación acuática: inspección y recogida de muestra.
- Origen y causas de dicha plaga: higiene, mal mantenimiento del edificio, entorno etc.
- Medidas ambientales correctoras.
- Determinación del medio de control más adecuado.
B. Información al titular sobre las medidas de seguridad previas al tratamiento
- Informar sobre el tipo de vector / plaga, localización, etc.
- Informar sobre las medidas correctoras ambientales.
- Si es necesario tipo de tratamiento biocida recomendado incluyendo un calendario de actuaciones.
- Normas de seguridad acordes con el tratamiento previsto.
- Preparación de las instalaciones (aislamiento, colocación de carteles de precaución, elaboración de planos de zona a tratar, etc).
- Plazo de seguridad (tiempo durante el cual no se puede permanecer en el interior de la vivienda, suelen ser periodos de 12-24 horas según producto).
C. Realización del servicio
- Antes del tratamiento, el técnico actuante debe:
- Revisar el la instalación y todas las dependencias para comprobar que se han adoptado las medidas de seguridad previstas específicas del tratamiento a aplicar.
- Asegurar la ausencia de personas, animales y alimentos.
- Después del tratamiento:
- Señalizar la zona tratada
- Entregar el Certificado del servicio prestado al contratante.
Si estás buscando una empresa acreditada de Protocolo de Control de Plagas en piscinas, en Autocontrol Piscinas podemos ayudarte.
Solicita presupuesto ahora, es gratis y sin compromiso.