Requisitos que han de cumplir los laboratorios acreditados para el análisis del agua de piscinas

Con la entrada en vigor del Real Decreto 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas en España, se marcan los métodos de análisis que tienen que cumplir los agentes implicados en el control de la Calidad del Agua. Por un lado a los laboratorios para el análisis del agua de piscinas, encargados de la tarea, y por otro a los titulares de las piscinas.

¿Qué requisitos tienen que cumplir los laboratorios para analizar el agua en piscinas?

Los laboratorios donde se analicen las muestras de agua de piscina deberán tener implantado un sistema de garantía de calidad.

Por su parte, los que no cuenten con los métodos de análisis acreditados por la norma UNE EN ISO/IEC 17025, deberán tener al menos los procedimientos validados de cada método de análisis utilizado, para la cuantificación de cada uno de los parámetros en el intervalo de trabajo adecuado para comprobar el cumplimiento de los valores paramétricos del anexo I del Real Decreto 742/2013 ‘Parámetros Indicadores de la Calidad del Agua en Piscinas’, con determinación de su incertidumbre y límites de detección y cuantificación.

¿Qué normativa tienen que cumplir los kits para controlar el agua de piscinas?

Los kits usados en los controles del agua de la piscina, deberán cumplir con la norma UNE-ISO 17381 ‘Calidad del agua. Selección y aplicación de métodos que utilizan kits de ensayo listos para usar en el análisis del agua’ u otra norma o estándar análoga que garantice un nivel de protección de la salud, al menos, equivalente.

¿Qué registros tiene que tener el titular de la instalación respecto a los métodos de análisis del agua de su piscina?

El titular de la piscina deberá disponer de los procedimientos escritos de los métodos de análisis in situ utilizados para la cuantificación de los parámetros y los límites de detección o de cuantificación.

Dichos registros deberán aparecer dentro del Protocolo de Autocontrol Específico que debe tener cada piscina en España.

Autocontrol Piscinas se encargará de realizar todos los trámites de adecuación del Protocolo Autocontrol Piscinas inicial ante la Autoridad Competente de Inspección, Consejería de Sanidad de la CC.AA correspondiente, necesarios para el cumplimiento de la normativa vigente.

Como resultado de esta actuación, la situación de su piscina de uso público quedará perfectamente regularizada.

Comparte este artículo

Artículos relacionados