SILOE PISCINAS MINISTERIO SANIDAD ESPAÑA

SILOE piscinas Ministerio de Sanidad Novedades 2023 (Real Decreto 3/2023)

En este artículo explicaremos qué es SILOE y qué cambios normativos se han producido en 2023 que afectan a su cumplimiento.

¿Qué es SILOE Piscinas?

SILOE es un portal del Ministerio de Sanidad encargado de recopilar los datos de las piscinas de uso público en España. También es conocido como el sistema nacional de piscinas.

Requiere que cada titular tramite el alta de su piscina indicando datos de su ubicación, sistema de filtración, sistema de tratamiento del agua, dimensiones, profundidades, etc. Una vez gestionado el alta, en unos días el titular recibe un código de seguridad de 15 dígitos que será el identificador de la piscina de cara a las gestiones con el Ministerio de Sanidad.

Anualmente tendremos que enviar un informe resumen de los registros diarios y de las analíticas de laboratorio realizadas en nuestra instalación acuática. Este informe recogerá todos los datos relativos a los controles de calidad del agua y de la calidad del aire en el caso de las piscinas cubiertas y mixtas.

Para entenderlo en términos coloquiales podemos decir que es como la «declaración de la renta de la piscina».  Se presenta por años naturales y el plazo de presentación es el 30 abril del año siguiente.

Si quieres obtener más información al respecto puedes consultar otros de nuestros artículos en este blog.

Normativa que me exige el informe SILOE piscinas

Este registro y posterior presentación de informe anual viene requerido por el Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas. Concretamente en su artículo 15:

Artículo 15. Remisión de Información.
1. Al menos en el caso de piscinas de uso público, la autoridad competente remitirá al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por medio electrónico o comunicación electrónica, antes del 30 de abril de cada año, la información del año anterior, relativa a los datos descritos en el anexo IV. En el caso de no variar la información de la piscina relativa a las Partes A y B del anexo IV, su notificación será, al menos, cada 5 años, empezando en el año de entrada en vigor de la presente norma.

¿Por qué hasta ahora no me han pedido el informe SILOE piscinas?

Como hemos podido leer en el artículo 15 del Real Decreto 742/2013, la responsabilidad de remitir dicho informe a SILOE era de Sanidad Ambiental de las distintas Comunidades Autónomas, a las cuáles el Ministerio de Sanidad les transfirió la competencia.

Algunas Comunidades Autónomas se encargaron de la remisión, otras se lo exigieron al titular de la instalación y otras no hicieron nada.

Por este motivo la implantación del informe SILOE de piscinas en España ha ido a distintas velocidades y hasta ahora no lo han pedido.

Llega el Real Decreto 3/2023 y cambian las reglas

El 11 enero 2023 se publicó el Real Decreto 3/2023 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

En la disposición final primera se procede a la modificación del Real Decreto 742/2023. Entre las modificaciones indicadas se encuentra la relativa al artículo 15 anteriormente mencionado:

«Artículo 15. Remisión de Información.

1. Las piscinas de uso público definidas en el artículo 2 punto 2, deberán notificar los datos relativos al anexo IV del año anterior, en el sistema de información SILOE (https://siloe.sanidad.gob.es), antes del 30 de abril de cada año. En el caso de no variar la información de la piscina relativa a las partes A y B del anexo IV, su notificación será, al menos, cada 5 años.

2. La autoridad competente, definida en el artículo 2 punto 11, velará para que la administración local y los titulares de las instalaciones cumplan con lo descrito en el punto 1.»

Como podemos ver la responsabilidad de dar de alta la instalación y de presentar anualmente el informe SILOE piscinas al Ministerio de Sanidad ahora recae directamente sobre los titulares de las piscinas de uso público.

Desde esta publicación varias Direcciones Generales de Sanidad Ambiental de las Comunidades Autónomas han requerido mediante carta o notificación electrónica a los titulares para que cumplan la legislación.

Las propias autoridades sanitarias han comunicado que no realizar estas gestiones en el portal SILOE del Ministerio de Sanidad podría considerarse incumplimiento de un requerimiento, lo que podría constituir una infracción grave (3.005,07€ a 15.025,30€) según lo tipificado en el artículo 34.B de la Ley 14/1986, de 25 de abril, por la que se establece la Ley General de Sanidad (BOE núm. 102, de 29 de abril)

Trámites para la regularización de mi piscina en SILOE del Ministerio de Sanidad

En Autocontrol Piscinas somos la consultora de piscinas de uso público especializada en todas las gestiones con SILOE desde el año 2013:

  • Alta en portal SILOE del Ministerio de Sanidad.
  • Subida del informe anual SILOE.

Trámite 1: Alta en portal SILOE del Ministerio de Sanidad.

Te solicitamos los datos de tu piscina (localización, medidas y características de tu sistema de filtración y tratamiento). En un plazo de 24 horas damos de alta tu piscina en el Ministerio de Sanidad.

Importe del servicio: desde 90€.

Trámite 2: redacción y subida del informe anual SILOE al portal del Ministerio de Sanidad.

Tenemos dos opciones.

  • Manual. Nos envías escaneados tus registros diarios (Cl, pH, turbidez, etc) y tus analíticas de laboratorio. Redactamos manualmente tu informe y lo presentamos.
  • Automatizado. Mucho más rápido y económico que la opción anterior. Usando el software SILOE Autocontrol Piscinas. Registras cada día las mediciones y una vez al mes las analíticas de laboratorio.

A final de año se sube automáticamente el informe SILOE al Ministerio de Sanidad. Además, con este programa implantas un completo sistema de control de calidad con alarmas, gestión de incidencias, gráficos, punto digital de información al público, recepción mensual de un informe resumen, gestor documental en la nube y hasta 10 funciones más.

El importe es simbólico (desde 20€ al mes) y se adapta al número de vasos y meses de apertura para que sea accesible a todo tipo de piscinas.

Actualmente ya trabajamos con más de 750 piscinas de uso público como Hoteles, Piscinas Municipales, SPAS, Centros deportivos privados, Parques Acuáticos y Centros educativos entre otros.

Puedes consultar sus características en estos enlaces:

App SILOE Autocontrol Piscinas

25 razones para implantar App SILOE Autocontrol Piscinas

o ponerte en contacto con nosotros para hacer cualquier consulta relacionada. Estaremos encantados de conocerte y de asesorarte sin ningún compromiso.

info@autocontrolsistemas.es

983044047 – 696588712

continuar leyendo