Natación adaptada

Beneficios de la natación adaptada

La natación es uno de los ejercicios más completos para realizar en la piscina. Hoy os venimos a hablar de la natación adaptada y sus beneficios.

Cuando hablamos de los beneficios de la natación adaptada no sólo hacemos referencia a nivel físico sino también a nivel mental. La natación es uno de los deportes más completos y una de las maneras más sencillas de poder realizar actividad física sin tener que hacer ningún tipo de esfuerzo desmesurado.

Una de las ventajas que ofrece la natación adaptada a nivel físico es la de movimientos de rehabilitación y puesta en forma gracias a la facilidad que ofrece el agua para realizar los ejercicios.

Por otro lado, a nivel mental implican el aumento de confianza en unos mismos y la disminución del estrés. Tras practicar ejercicios en el agua se notarán mucho mejor y más aliviados y calmados. Además de esto, evitarán sentimientos negativos como la depresión o desmotivación, y facilitarán y fomentar la interacción social.

La natación adaptada es una de las mejores formas para desarrollar las capacidades físicas y mentales de una persona. Gracias a ella permitirá el desarrollo de la tonificación muscular, conocer el límite de cada persona y mejorar y controlar movimientos de su cuerpo.

piscina natación adaptada

Los objetivos que se quiere lograr con la natación adaptada son:

  • Conocer y dominar el medio acuático.
  • Reeducar la postura de la persona.
  • Mejorar la aptitud física para un posterior desarrollo de habilidades motrices básicas.
  • Lograr una integración social plena de la persona con discapacidad a través de un equilibrio entre el desarrollo psíquico, afectivo y motor.
  • Al considerarse un ejercicio aeróbico se trabajarán y tonificarán la mayoría de los músculos del cuerpo logrando así una mayor resistencia.

Se puede decir que la natación adaptada es uno de los ejercicios más completos y beneficiosos para la salud, tanto física y mental, de aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad para poder conseguir distintos beneficios y desarrollar sus capacidades.

Por otro lado, para aquellas personas que posean una discapacidad que les impida realizar natación existen diversos equipamientos. Con ellos se garantiza la accesibilidad al vaso de una u otra forma y poder realizar otro tipo de ejercicios. Como ya explicamos en nuestro anterior post más en profundidad, ‘Accesibilidad en piscinas para personas con discapacidad física‘ se recomienda un acceso común para todos los usuarios, como puede ser una rampa con pendiente suave y dotada de pasamanos firmemente anclados.

Además de las rampas existen grúas y elevadores, y muros y gradas de transferencia. Las grúas cuentan con un sistema de elevación que permite a un usuario con movilidad reducida acceder al interior de la piscina a través de una silla conectada a un brazo articulado. Por otro lado, existen los muros de transferencia. Éstos se encuentran en el borde de la piscina, casi a ras con la superficie del agua, y por el otro lado su altura es similar a la del asiento de la silla de ruedas. De esta manera el usuario puede aparcar en paralelo y pasar fácilmente de la silla al muro apoyándose en barras o asideros perpendiculares a la piscina y anclados al muro, y de éste al vaso de la piscina.


Si necesitas más información relativa a la accesibilidad en piscinas en Autocontrol Piscinas encontraras a los mejores profesionales, nosotros te ayudamos a buscarlos y que tengas el mejor servicio.

continuar leyendo
cobertores de invierno para piscinas

Técnicas de medición para cobertores de piscina

Uno de los problemas que encontramos a la hora de elegir el cobertor  para nuestra piscina es que desconocemos sus medidas. Existen diferentes técnicas de medición para cobertores dependiendo de lo que se necesite.

Aquí os traemos las técnicas de medición para cobertores:técnicas de medición para cobertores

A la hora de tomar las mediciones de nuestra piscina es necesario realizar un plano y coger bien las medidas. Sin embargo, en las piscinas de formas irregulares es necesario realizar una plantilla. Para obtener una plantilla se recomienda extender y tensar un plástico sobre la piscina, marcar su forma con rotulador indeleble, tomar las medidas de referencia que anotaremos posteriormente y marcar claramente cuál es su cara exterior.

  • Técnicas de medición para cobertores de piscinas regulares básicas:

Técnicas de medición para cobertoresTécnicas de medición para cobertores

  • En cambio, técnicas de medición para cobertores de piscinas irregulares donde es necesario hacer plantilla:

Técnicas de medición para cobertores

Por otro lado, para aquellas piscinas con formas geométricas más marcadas es necesario triangular. Con ello nos referimos a tomar las medidas representadas a continuación en la línea discontinua además de las medidas de los exteriores como en el resto de piscinas. A continuación les dejamos tres ejemplos:

Técnicas de medición para cobertores

En este tipo de piscinas, tanto regulares, irregulares como de triangulación, hay que tener cuidado con sus esquinas. Muchas de ellas presentan un ligero redondeo en vez de tener una esquina más marcada, lo cual representa más dificultad a la hora de tomar sus medidas. Ante esto se recomienda trazar un punto de unión, al que denominaremos «Punto de inicio», para poder medir así sus diagonales. A continuación les dejamos un ejemplo:

Técnicas de medición para cobertores

Estos son algunas de las claves, consejos y técnicas de medición para cobertores. De esta forma podrás elegir bien el cobertor y las características que mejor se le acoplen a sus necesidades.

Para más información consulte nuestra Tienda Online y solicite presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

continuar leyendo
Enrollador cobertor solar

Enrolladores de cobertores para piscinas

Existen varios tipos de enrolladores de cobertores para piscinas dependiendo de las necesidades y el gusto del consumidor. Son una buena opción para evitar el rozamiento con la piedra de la piscina y facilitar la extensión y recogida de los cobertores de piscina térmicos.

Tipos de enrolladores de cobertores para piscinas:

Enrolladores de cobertores para piscinas soporte de piedraEnrolladores de cobertores para piscinas

El enrollador cobertor de piscina con soporte de piedra es una buena opción gracias a la estética que aporta. Se fabrica en dos colores, crema o blanco, dependiendo de la piedra de coronación y el material empleado para la fabricación de tu piscina.

Ofrece gran estabilidad debido al conjunto del peso y anchura de la base y con su escasa altura al eje (30 cm), queda muy integrado en el perímetro de la piscina.

Debido a su método de fabricación y material empleado este tipo de soporte tiene una vida útil muy larga, similar a la duración de la piedra de coronación de la piscina.

Las características técnicas que tiene este tipo de enrollador son:

  • Tramo central del tubo: aluminio anodizado de 100 mm de diámetro y 2 mm de espesor de pared
  • Tramos laterales del tubo: aluminio anodizado de 94 mm de diámetro y 2 mm de espesor de pared
  • Unión entre tubos: mediante 4 bulones cilíndricos metálicos
  • Volante: polietileno bicolor azul-negro
  • Soportes: piedra artificial color blanco o crema
  • Medidas del soporte: forma triangular de 40 cm de base, 40 cm de altura y 5 cm de ancho
  • Altura al eje: 30 cm
  • Peso: 11 kg por unidad (enrollar tiene 2 unidades de soporte)

Enrolladores de cobertores para piscinas modelo ForteEnrolladores de cobertores para piscinas

Otro tipo es el enrollador cobertor piscina modelo Forte. Este tipo está diseñado especialmente para aquellas piscinas de grandes dimensiones donde los cobertores son más extensos. Gracias al material del que está elaborado su manejo es muy ágil y cómodo empleando rodamientos internos de acero inoxidable AISI 316 los que permiten recoger el cobertor con muy poco esfuerzo.

Las características técnicas que tiene este tipo de enrollador son:

  • Eje: aluminio anodizado 3 mm espesor de pared y 160 mm de diámetro.
  • Anodizado: 20 micras
  • Longitud máxima: 7,10 metros
  • Soportes al suelo: acero inoxidable AISI316. Base de 905 mm.
  • Tubo: cuadrado de 100 x 100 mm de sección y 3 mm de espesor de pared acero inoxidable AISI316.
  • Ruedas: con freno de 100 mm de diámetro acero inoxidable AISI316.
  • Volante: de 700 mm de diámetro en tubo de 30 mm de diámetro acero inoxidable AISI316.
  • Radios: de 12 mm de diámetro macizos en acero inoxidable AISI316.
  • Rodamientos internos de acero inoxidable AISI316.

En nuestra tienda online podrás ver todos nuestros modelos de enrolladores para cobertores térmicos. Entra y descubre las mejores ofertas del mercado. Podrás solicitar precio y medidas a nuestros consultores sin ningún tipo de compromiso.

 

continuar leyendo
piscinas de arena

Piscinas de arena: la playa en tu casa

Un nuevo concepto en la construcción de piscinas son las piscinas de arena, totalmente innovadoras y con un especial acabado de arena. Imagínate tu propia playa con dunas de arena y palmeras justo en tu jardín. Con las piscinas de arena podrás disfrutar de una piscina con aspecto de playa natural.

Se puede hacer de cualquier tamaño, con entrada de cota 0 hasta la profundidad deseada, creando un gran impacto visual al proveer de un ambiente agradable y totalmente integrado con el jardín. Las piscinas de arena son exclusivas y adaptables a cualquier espacio, con formas y profundidad libres, ideales para su chalet, por ejemplo. También se puede incluir zona de Spa, rocas naturales o tematizadas, cascada de agua, bancos de aire (estilo jacuzzi), palmeras en la zona centro de la piscina o en los laterales.

Es una tecnología de construcción de piscinas basada en el moldeado previo del terreno y colocación directa de una tela impermeabilizante de gran elasticidad (+300%) y resistente al cloro y agentes atmosféricos, como rayos UV y hielo, sobre la que se aplica un revestimiento estructural en piedra natural y resina. Lo mejor es que el diseño se integra fácilmente en cualquier paisaje y la impermeabilización absorbe los movimientos del terreno.

Una vez la piscina esta consolidada en el terreno se empezará la decoración y acabado final de la piscina con arena compactada. La arena se irá adhiriendo a las formas deseadas por toda la piscina, se le pueden aplicar diferentes acabados en arena, con distintos grosores y colores en mármol y cuarzo. La entrada al agua se realiza con una suave rampa a imitación de la entrada a una playa, con lo que también se evitan escaleras de piscina, ya sean de obra o metálicas.

El mantenimiento de las piscinas de arena es el mismo que el de las piscinas tradicionales. Las piscinas de arena son revestidas con arena compactada, facilitando así su limpieza. Otro punto interesante es cuando se pone la piedra para decoración, la piedra natural absorbe el calor y lo transmite al agua, que se calienta naturalmente. Por todas esas razones, la tecnología es cada vez más apreciada no sólo por particulares, sino también por las autoridades locales, hoteles y otros alojamientos.


Si necesitas más información relativa a las piscinas de arena en Autocontrol Piscinas encontrarás a los mejores profesionales, nosotros te ayudamos a buscarlos y conseguimos que tengas el mejor servicio.

 

continuar leyendo
Piscinas temáticas

Piscinas temáticas, perfectas para un ambiente diferente

Las piscinas temáticas se pueden complementar con elementos naturales o artificiales que dan vida al entorno, esas piscinas con ambientación recrean espacios naturales como puede ser una cueva, una cascada, una zona tropical y todo tipo de entornos que hacen de tu piscina un lugar especial y diferente donde pasar el tiempo.

continuar leyendo
Apps para piscinas ALT

Las mejores apps para piscinas

Tener una piscina implica tener un lugar donde relajar y hacer ejercicio, pero hay que tener en cuenta que en ocasiones también conlleva una serie de tareas que es necesario llevar a cabo para el correcto funcionamiento de la piscina.

continuar leyendo