Tras el post en el que explicamos de forma sencilla qué es un fotómetro para piscina y su importancia para un correcto mantenimiento del agua de la misma, en esta entrada abordamos el funcionamiento del turbidímetro para piscina, otro elemento indispensable para el correcto análisis del agua de nuestra piscina y del que el Artículo 9 del Real Decreto 742/2013 nos habla de manera específica para las piscinas de uso colectivo en España.
¿Qué es y cómo funciona un turbidímetro para piscina?
Un turbidímetro para piscina es un instrumento portátil para medir las partículas sólidas suspendidas en el vaso de la piscina y posteriormente establecer los parámetros de actuación para la desinfección y limpieza de la misma.
La medición de la turbidez es considerada un importante parámetro auxiliar de la higiene para los requisitos de un agua para baño. Con este parámetro físico se determina la diafanidad relativa del agua, que puede ser influida por partículas de diferente grosor que se encuentran en suspensión (coloides).
El turbidímetro para piscina mide las partículas en suspensión con un haz de luz y un detector de luz fijado a 90°del haz original, imperativo del Real Decreto 742/2013, y la densidad estas partículas varía en función de la luz reflejada por las mismas suspendidas en el detector y la cantidad de luz reflejada.
El turbidímetro para piscina recomendado
Tras un estudio de las necesidades de 80 responsables de mantenimiento de piscinas de uso colectivo de toda España, hemos seleccionado el turbidímetro para piscina Turbicheck 210 IR de Lovibond como nuestra elección, por su relación calidad-capacidad-precio.
La medición con el Turbicheck 210 IR de Lovibond se caracteriza por su rapidez y sencillez a la hora de medir la turbidez del agua de nuestra piscina y permite establecer inmediatamente las cantidades de producto a añadir para una eficaz limpieza del agua dentro del ciclo de tratamiento.
La norma UNE-ISO 17381
El Turbicheck de Lovibond mide la turbidez de la piscina gracias a su sistema infrarrojo con cámara de detección en ángulo de 90º, tal y como exige el RD 742/2013.
No hay que olvidar que este Real Dectreto obliga a que nuestro turbidímetro cumpla con la norma UNE-ISO 17381 con el fin de garantizar un nivel elevado de protección de la salud. Por tanto, atentos al aparato que decidís adquirir porque si no cumple con estas especificaciones, no servirá para nada y habremos malgastado una importante cifra de dinero de nuestro presupuesto.
Si necesitas más información relativa a los accesorios para piscinas en Autocontrol Piscinas encontraras a los mejores profesionales, nosotros te ayudamos a buscarlos y que tengas el mejor servicio.